Pan dulce vegano

🌟 Pan Dulce Vegano

Hola querida comunidad yocomofelicense…

Hoy vengo con una receta que es puro espíritu navideño: un pan dulce vegano que te va a sorprender por su textura, su aroma y esa magia que solo se siente cuando algo casero sale del horno.

Eso sí: esta receta tiene carácter. Hay que seguirla paso a paso, sin negociar con la masa. Pero cuando lo haces… el resultado es glorioso: tierno, aromático, esponjoso y capaz de transformar cualquier cocina en un abrazo tibio.

Además, rendidora total:
👉 De 1 kilo de harina salen 3 pan dulces de medio kilo o 2 de ¾.
Perfectos para regalar y compartir 😉

🌱 Ingredientes

1 kg de harina leudante
(Yo usé harina común para lograr uno idéntico al tradicional. Si querés una versión más nutritiva, podés combinar con harina integral.)

1 taza de aquafaba (líquido gelatinoso de cocción de garbanzos)

¾ taza de: aceite de girasol, de azúcar y de agua tibia

Agua de azahar

Extracto natural de vainilla

1 pizca de sal

Ralladura de 1 limón y 1 naranja

A gusto: frutos secos o chocolate amargo

🥣 Paso a paso

Armá una corona con la harina sobre la mesada.

Sumale 1 cucharadita pequeña de sal y mezclá apenas.

En el centro, agregá:

el aceite

el agua tibia

las ralladuras

unas gotitas de las esencias

Integrá con las manos.

En otro bowl, batí el aquafaba con el azúcar hasta que se forme una espuma suave.

Incorporalo a la mezcla inicial y seguí amasando.

Si falta líquido, agregá un chorrito de agua tibia. Buscamos una masa firme, elástica y bien integrada.

Amasá 10 minutos con ganas (contá esto como entrenamiento oficial del día 😉).

Tapá y dejá leudar 60 minutos en un lugar cálido.

Estirá la masa y sumá los frutos secos o chocolate.

Amasá nuevamente para que todo quede bien distribuido.

Dividí el bollo en tres partes iguales y colocá en moldes de pan dulce de 500 g.

Dejá leudar un ratito más.

Horneá a 165/170°C durante 45/50 minutos, o hasta que un cuchillo salga sequito.

Tu casa ya tiene olor a diciembre. Te lo aseguro.

✨ Tip extra

En este enlace te explico paso a paso cómo hacer aquafaba casero, suave y perfecto para esta receta.

aquafaba

Si te gustó esta receta y querés seguir aprendiendo a cocinar simple, rico y basado en plantas, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Ahí vas a encontrar más recetas, tips y videos que te acompañan en tu camino de volver al centro 🌿✨

Tags: