Conociendo las Legumbres

Conociendo las legumbres

Conociendo las legumbres

¡Hola querida comunidad yocomofelicense! En este artículo, vamos a estar conociendo las legumbres , para que sepas identificarla a la hora de realizar las compras en la dietética y sepas qué hacer con ella una vez esté en tu alacena. 

¿Qué son y por qué son tan especiales?

Las legumbres son un grupo de alimentos versátiles y nutritivos que incluyen porotos, lentejas, garbanzos, arvejas, y soja. Son una fuente increíble de proteínas vegetales de alta calidad, fibras, vitaminas y minerales esenciales. Estas pequeñas maravillas son la base de muchas dietas en todo el mundo, y su impacto positivo en la salud debe ser reconocido.

Beneficios nutricionales

Proteínas de calidad: Como nutricionista enfocada en una alimentación basada en plantas, reconozco que las legumbres son una excelente fuente de proteínas para quienes buscan reducir su consumo de alimentos de origen animal. Contienen aminoácidos esenciales que son fundamentales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo.

Fibras para la salud digestiva: Las legumbres son ricas en fibras solubles e insolubles, lo que promueve una digestión saludable y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. La fibra también es fundamental para mantener un microbioma intestinal equilibrado y fortalecer el sistema inmunológico.

Vitaminas y minerales: Las legumbres son una fuente de vitaminas como ácido fólico, complejo de Vitamina B y minerales como el hierro, el zinc y el potasio. Estos nutrientes son esenciales para una serie de funciones corporales, desde la formación de glóbulos rojos hasta el mantenimiento de la presión arterial adecuada.

Más allá de estos tres grandes beneficios, las legumbres son un grupo alimentario apto de consumir en todas las etapas de la vida de una persona

Incorporando legumbres en tus comidas

¿Cómo podés incorporar estas pequeñas potencias nutricionales en tus comidas? La respuesta es sencilla: las legumbres son ideales para incorporar tanto en preparaciones dulces como saladas, por lo que pueden ser sumadas en todas tus comidas. 

5 tips para cocinarlas

5 tips para cocinar legumbres

💚Remojar en agua, durante 8 a 12 hs las legumbres

💚Desechar el agua del remojo y enjugar las legumbres

💚Agregar hojas de laurel o algas kombu para la cocción

💚También podes sumar 1 cda de bicarbonato de sodio (las ablanda)

💚Hervir hasta que estén tiernitas

Ahora sí, veamos algunas ideas para que las sumes a tus recetas saladas y dulces:

Hummus 

Los hummus pueden prepararse de legumbres. Veamos mi versión favorita, de arvejas,  para hacer con ayuda de una licuadora o minipimer.

Hummus de arvejas

¡Sigue explorando y aprendiendo!

Si deseas descubrir más recetas deliciosas y aprender a combinarlas en tu día a día, te invito a unirte a mis consultas de nutrición online, donde trabajaremos juntas para encontrar las porciones y opciones ideales para vos.

 

Tags: