¡Hola querida comunidad yocomofelicense! . La época de quinotos merece tener su propio capítulo especial. Hoy les comparto una receta simple y deliciosa: Quinotos caramelizados.
Los quinotos caramelizados son una opción exquisita y versátil que pueden utilizar en diversas preparacioneso disfrutar solos como un dulce casero.
Ingredientes
500 g de quinotos frescos 250 g de azúcar 1 litro de agua
Procedimiento
Remojo inicial: Dejar los quinotos en agua durante un día para reducir su amargor. Este paso es crucial para suavizar el sabor y hacerlos más agradables al paladar.
Enjuague: Enjuagarlos bien para eliminar residuos del remojo.
Preparación de los quinotos: Pinchar los quinotos con un tenedor para que absorban mejor el almíbar durante la cocción.
Cocción: Colocar los quinotos en una olla junto al azúcar y cubrir con agua. Cocinar a fuego bajo durante 60 a 90 minutos, hasta que los quinotos estén tiernos y el líquido se haya reducido a un almíbar espeso.
Enfriado y conservación: Enfriar y conservar en un frasco de vidrio en la heladera. Este paso asegura que los quinotos mantengan su textura y sabor por más tiempo.
Uso y sugerencias
Esta preparación es ideal para utilizar en budines, postres o simplemente para disfrutar como un dulce casero. Los quinotos caramelizados pueden ser el toque especial en un budín o helado. También pueden ser un regalo casero perfecto, presentado en un bonito frasco decorado.
Los quinotos son ricos en vitamina C y antioxidantes, lo que los convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres. Además, su fibra natural ayuda a la digestión y contribuye a la salud intestinal.
Spoiler alert
En esta ocasión utilicé azúcar porque la idea es crear un dulce delicioso. Sabemos que el azúcar puede ser un tema controvertido, pero su consumo en pequeñas cantidades y con moderación, sin demonizarla, puede ser una opción consciente y equilibrada. En este caso, el azúcar ayuda a resaltar el sabor natural de los quinotos y a lograr la textura ideal para caramelizarlos.
Si te gustó esta receta y querés seguir aprendiendo a cocinar simple, rico y basado en plantas, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Ahí vas a encontrar más recetas, tips y videos que te acompañan en tu camino de volver al centro 🌿✨