Aquafaba: el ingrediente vegano que transforma tus recetas
¡Hola querida comunidad yocomofelicense! Si hay algo que me encanta de la cocina basada en plantas es descubrir ingredientes que sorprenden. Esos que nos hacen decir “¿cómo puede ser que esto funcione tan bien?”.
La aquafaba es uno de ellos. Este nombre tan particular viene del latín: aqua (agua) + faba (legumbre). Y sí, es exactamente eso: el agua de cocción de los garbanzos.Pero lo mágico es lo que puede hacer en la cocina.
💛 ¿Qué es exactamente la aquafaba?
Cuando cocinamos garbanzos, parte de sus proteínas y almidones pasan al agua. Ese líquido se vuelve ligeramente espeso, viscoso y con una textura que se parece muchísimo a la clara de huevo.
Por eso, la aquafaba es un ingrediente clave en la pastelería vegana:
Y un montón de preparaciones más donde antes creías que “sí o sí” necesitabas huevo.
🌱 Cómo preparo mi aquafaba (mi método simple y efectivo)
Te cuento cómo la hago yo en casa, paso a paso. Es fácil, económico y se aprovecha todo:
Te cuento cómo la hago yo en casa, paso a paso. Es fácil, económico y se aprovecha todo:
1. Hervir los garbanzos
Podés remojarlos la noche anterior o usar garbanzos secos sin remojo.
Cocinalos como siempre.
2. Separar los garbanzos del líquido
Los garbanzos quedan para hummus, ensaladas, salteados o freezar.
El líquido… ese es nuestro oro líquido ✨
3. Reducir a fuego lento
Llevá ese líquido a una olla y cociná 30 minutos a fuego bajo, para que se concentre y espese.
4. Enfriar y guardar
Una vez frío, lo paso a una botella de vidrio.
En la heladera dura una semana sin problema.
Listo. Ya tenés aquafaba casera lista para usar en cualquier receta.
✨ ¿Te gustó este contenido?
Si querés seguir aprendiendo a cocinar simple, rico y basado en plantas, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube. Ahí subo más recetas, tips y videos para acompañarte en este camino de volver al centro 🌿💛